¿Cómo elegir el manómetro adecuado para tu industria?
- El Ingeniero Detrás del Proceso
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Elegir un manómetro no se trata solo de verificar el rango de presión. Seleccionar el instrumento correcto es clave para garantizar la seguridad, precisión y eficiencia en tus procesos industriales.
En sectores como alimentos, farmacéutica o energía, una mala elección puede derivar en pérdidas económicas, riesgos operativos o incumplimientos normativos.
En este artículo, te guiamos paso a paso para identificar el manómetro ideal para tu aplicación.
1. Define el tipo de fluido que vas a medir
El primer paso es conocer las características del medio de proceso:
¿Es gas o líquido?
¿Es corrosivo o viscoso?
¿Contiene sólidos en suspensión?
Esto determinará si necesitas un manómetro con cámara sellada, sello diafragma o materiales especiales como acero inoxidable, Hastelloy o PTFE.
2. Determina el rango de presión
El manómetro debe operar en el rango de trabajo óptimo:
Selecciona un rango en el que la presión normal esté entre el 25% y el 75% del total.
Evita trabajar cerca del límite superior del manómetro, para prolongar su vida útil.
3. Considera la temperatura del proceso y del ambiente
Altas temperaturas afectan el comportamiento de los elementos mecánicos:
Si la temperatura del fluido excede los 60 °C, considera un tubo sifón, sello remoto o extensores.
Para temperaturas extremas en el ambiente (congeladores, hornos, exteriores), asegúrate de que el manómetro esté certificado para operar bajo esas condiciones.
4. Selecciona el tipo de conexión y montaje
Dependiendo de tu instalación, puedes elegir:
Montaje radial o posterior
Conexión inferior, posterior o inferior excéntrica
Conexiones roscadas (NPT, BSP, etc.) según norma local
Para paneles o tableros, los manómetros con brida frontal o trasera son ideales.
5. Verifica si necesitas protección extra
Llenado con glicerina o silicón: útil en ambientes con vibración o pulsaciones, como bombas o compresores.
Protección IP: para entornos con polvo, agua o químicos, elige manómetros con carcasa IP65 o superior.
6. Asegúrate del cumplimiento normativo
En industrias como la alimentaria o farmacéutica, es necesario cumplir con:
Normas sanitarias (3-A, FDA)
Certificados de calibración y trazabilidad
Materiales grado alimenticio
Conclusión
El manómetro correcto puede marcar la diferencia entre un proceso confiable y uno problemático. Evalúa cuidadosamente cada aspecto de tu aplicación y, si tienes dudas, consulta a expertos en instrumentación.
En Instrumatic, contamos con una amplia gama de manómetros y asesoría especializada para ayudarte a elegir el equipo adecuado según tu industria. Escríbenos y con gusto te orientamos.
Comments